Uno de los Vehículos Aéreos No Tripulados a nivel Industrial en el mundo que destaca hoy en su diseño es el helicóptero “HEF-32”.
Fabricado por la empresa Holandesa“High Eye” www.higheye.nl , el helicóptero “HEF-32” sorprende por su propuesta y tecnología.
*Características del Helicóptero “HEF-32”.
En primera instancia es un Ala Rotativa con sus características naturales: despegue y aterrizaje vertical (no necesidad de pista o dispositivo para poner la unidad en vuelo), capacidad de permanecer en vuelo en posición de “Hover” (estático), así como realizar maniobras que un Ala Fija no puede desempeñar (aterrizajes, maniobras de vuelo, etc). Aunado a ello se le suman características únicas resultado de una labor de años en Investigación y Desarrollo (I+D) de la unidad. Entre estos atributos, destacan:
- Capacidad de llevar cualquier tipo de sensor que no pase de los 4.5 kilogramos (Video vigilancia, Fotogramétrico, Detección de Gases, etc).
- Protección “IP-56” Agua, Nieve y Polvo (puede volar en condiciones de Lluvia y nieve).
- Máximo 4.5 horas de Autonomía de vuelo (dependiendo condiciones de vuelo).
- Datalink Encriptado.
- Blindaje Electromagnético.
- Uso de Transponder (permite su rastreo en vuelo por parte de otras aeronaves).
- Telemetría que permite desarrollar vuelos en un radio de 40/50 kilómetros.
- Peso máximo al despegue de 23 kilogramos (su competencia puede pesar arriba de los 100 kilogramos).
*Helicóptero HEF-32 en México (pruebas de vuelo).
El pasado mes de Febrero 2018 se desarrolló en México una serie de pruebas de vuelo entre “High Eye” y “Oculus Airborne Sensoring” (empresa representante en Latinoamérica) para estudiar el comportamiento de la unidad en ambientes Latinoamericanos (Calor, Humedad, Altura).
Las pruebas involucraron el desplazamiento del equipo de ingenieros de “High Eye” a México, en donde en conjunto con los ingenieros de “Oculus Airborne Sensoring” determinaron parámetros y procedimientos para la ejecución de planes de vuelo en la región. Esto a través de mesas de trabajo tras vuelos. De igual forma se estudió el comportamiento de la Telemetría y se corrió la aeronave bajo un programa de horas de vuelo para estudiar todas las variables involucradas en su performance.
La unidad se encuentra disponible ya a la Venta en Latinoamérica- y próximamente para Servicios-.
Mayores informes: info@oculusas.com
Responder